La escuela de negocios del IDC ya tiene sus primeros 70 empresarios y emprendedores egresados

La escuela de negocios del IDC ya tiene sus primeros 70 empresarios y emprendedores egresados

Tras 5 meses de un intenso cursado, la entrega de certificados se realizó en La Enoteca con la participación de autoridades de la cartera económica provincial y de la UNCuyo.

La Escuela de Negocios del IDC, espacio impulsado de manera conjunta con la Universidad Nacional de Cuyo, ya cuenta con sus primeros 70 comerciantes y emprendedores egresados. Se trata de todos aquellos quienes lograron sortear, de manera exitosa, todas las instancias de evaluación para obtener finalmente sus correspondientes certificados en el marco de los programas de desarrollo comercial establecido o de emprendedores.

“Es un día muy importante y quiero agradecer la participación, y la confianza depositada en esta herramienta de profesionalización, de aquellos quienes tienen un emprendimiento o bien un establecimiento comercial y deseaban crecer y desarrollarse incorporando conocimientos que allanaran el camino hacia un comercio más competitivo e innovador. En este contexto de pandemia y de lo que hemos vivido en estos últimos tiempos, la capacitación es un elemento fundamental”, comentó Alejandro Zlotolow, Subsecretario de Industria y Comercio de la provincia. 

El funcionario aprovechó el espacio para compartir detalles del programa de fomento a la inversión denominado Mendoza Emprende Semilla: “Es una herramienta orientada a todos aquellos emprendedores que deseen fortalecer sus proyectos. A través de una serie de pasos muy sencillos se puede acceder a un préstamo de $250 mil pesos, a devolver en 24 meses con 6 de gracia y una tasa nominal anual del 12%”.

En este marco, Osvaldo Cairone, Gerente General del IDC, agregó: “Fue realmente muy importante el trabajo que se realizó previo al inicio del dictado de los contenidos. La actividad comercial es muy compleja y, para alcanzar los objetivos que nos habíamos planteado con la Escuela de Negocios, necesitábamos seleccionar a los mejores profesionales de la provincia”.

“Desde nuestra institución trabajamos cada día en el desarrollo de nuevas herramientas que permitan al pequeño y mediano comerciante profesionalizarse. Buscamos que esos conocimientos adquiridos se traduzcan en mejor rentabilidad para las Pymes, nuevos puestos de trabajo en blanco para la provincia y la posibilidad de tener un comercio mendocino cada vez más competitivo e innovador”, cerró el funcionario.

Por la Universidad Nacional de Cuyo se hizo presente Leandro Hazim, de la Secretaría de Extensión y Vinculación quien agregó: “Estamos muy contentos de que se haya logrado concluir con esta primera experiencia. Con este tipo de acciones conjuntas seguimos fortaleciendo el vinculo con el sector privado, en este caso, con el comercio minorista mendocinos”.

Previo a la entrega de los correspondientes certificados a los alumnos egresados, Luis Garriga y Lucas Carballo, miembros del staff de profesionales que desarrollaron contenidos en el marco de la Escuela de Negocios, brindaron una breve charla de 15 minutos cada uno a los efectos de fomentar el compromiso por parte de los alumnos egresados en implementar los conocimientos adquiridos en el trabajo diario tanto en sus emprendimientos como, así también, en sus respectivos comercios.

Add Comment